Showing posts with label Nicaragua. Show all posts
Showing posts with label Nicaragua. Show all posts

Tuesday, May 10, 2011

Impact of transport and logistics on Nicaragua's trade competitiveness

CARANA Corporation
USAID
January 2004

This preliminary report is part of a research effort conducted under the Trade Enhancement Service Sector (TESS) project, under contract for the United States Agency for International Development (USAID) in Washington, DC. (Contract No. PCE-I-07-97-00014).

The TESS Project is intended to encourage and support enhancement of the trade and service sectors to promote economic development and country competitiveness. Specifically, the project provides technical support in advancing the understanding of constraints and competition in services sectors, such as transportation, and in developing and disseminating best practices for liberalization and enhancing systematic efficiency. More information can be found at CARANA

The Nicaragua case study is the first of four case studies to be conducted throughout the course of the project. It was completed by Santiago Sedaca, Team Leader; Nimish Jhaveri, International Logistics Management Consultant; and Karen Adair, International Transport and Customs Consultant. Amanda Fonseca, a local research economist, and the Nicaragua-based transportation consulting firm, CONSULMAR, provided support.

Bajar documento

Wednesday, January 5, 2011

Taller de trabajo sobre técnicas de planeamiento de puertos de contenedores

CEPAL
Panamá, Octubre 2009


El Taller abarcó las siguientes materias:

1. Análisis de los mercados marítimos regionales y mundial
2. Situación de los puertos participantes, comercio, actividad portuaria, proyectos y planes;
3. Revisión del comercio entre la región de América latina y de Asia Pacifico, incluyendo la situación histórica y actual, y crecimiento potencial futuro;
4. Discusión sobre las herramientas que se usan en la Región para planeamiento de terminales portuarias;
5. Análisis de la metodología que está desarrollando el Korea Maritime Institute para Naciones Unidas para proyectar el tráfico marítimo, patrones de servicios y actividad portuaria en ambas regiones, Asia-Pacífico y América Latina y Caribe.

Entre las materias analizadas, el panel de representantes y expertos portuarios comentó particularmente la importancia de las proyecciones del comercio interregional, evolución de las rutas principales de transporte marítimo en contenedores y sobre patrones de servicios navieros entre puertos de ambas regiones. En esta materia una de las principales conclusiones fue la necesidad de asistir al equipo de expertos de CEPAL/ESCAP/KMI con información estadística completa, actualizada y estandarizada acerca del movimiento de contenedores en los principales puertos y en las subregiones. Para ello, el panel acordó adoptar estándares que serán enviados a los funcionarios de los puertos de la región.


El equipo de expertos convocante al taller de trabajo se comprometió a finalizar en plazo perentorio el análisis, evaluación y proyección de los tráficos marítimos de la región de América Latina y el Caribe, y ponerlo a disposición de todos los participantes y puertos de la región.

Presentaciones y documentos:

ECLAC - Actividades en Infraestructura y Transportre
ESCAP Transport Activities
ESCAP Introduction to the project
ESCAP Global Shipping and Port Services
KMI Introduction to project
KMI Latin American Forecasting preliminary results
Argentina - Puerto Rosario
Chile - Puerto Valparaíso
Colombia
Costa Rica
El Salvador
Mexico - Puerto de Veracruz
Nicaragua
Panama - Traficos por el Canal de Panamá
Perú - Puerto Callao
Uruguay - Puerto de Montevideo
Maritime Transport in Caribbean countries

Enlace al sitio del Taller